JORNADA LABORAL
¿Qué es una jornada laboral?
- La jornada laboral representa la cantidad de horas que el trabajador está comprometido a prestar su servicio, está regulada en el Estatuto de los Trabajadores y cada colectivo puede determinar la jornada laboral propia de su sector. En cualquier caso, si se modifican los límites se debe respetar el tiempo de descanso legal y debe estar expresada en el contrato de trabajo y el salario se vincula a la cantidad de horas.
Tipos de jornada laboral
→ Jornada partida: el nombre deriva de la interrupción que se presenta durante la jornada laboral, de al menos una hora.
→ Jornada a turnos: se realizan jornadas con turnos rotativos entre mañana, tarde y noche en un periodo de días o semanas, se deben respetar los descansos que determina el Estatuto de los Trabajadores.
→ Jornada reducida: también conocida como jornada parcial es de menor duración que la normal. Por lo general, se utiliza para condiciones especiales, por ejemplo el riesgo propio de la actividad.
Duración de la jornada de trabajo según el Estatuto de
los Trabajadores
- En cuanto a la jornada laboral diaria no puede
superar las 9 horas por día.
- Pero si el Convenio Colectivo acuerda otro horario, es
posible, respetando los descansos.
- Los menores de 18 años no podrán superar las 8
horas diarias, aun sumando varios trabajos.
Descansos de la jornada laboral
- Los descansos están estipulados para garantizar el derecho
de cada trabajador a conciliar sus ocupaciones familiares y mantener una vida
saludable.
- Existen trabajos que, por el carácter especial de sus
labores, tendrán límites horarios y descansos diferentes según se establezca en
cada Convenio Colectivo.
- El Estatuto de los Trabajadores establece diferentes tipos
de descanso que se dan durante la misma jornada y entre ellas:
• Descanso entre una jornada y otra: entre el final
de una jornada laboral y el inicio de la siguiente
debe haber un mínimo de 12
horas de diferencia. Este periodo es obligatorio aun cuando se realicen horas
extras o distribución irregular
- Lo ideal es que se produzcan en sábado por la tarde y
domingo, o en su defecto domingo y lunes por la mañana. Según el Estatuto de
los Trabajadores, es posible acumular el descanso en un periodo de 14
días.
• Jornadas de más de 6 horas: se debe ofrecer una
pausa de como mínimo 15 minutos, y si el trabajador es menor de 18 años
se extiende a 30 minutos el mínimo.
• Trabajadores a turno: es posible que el descanso
entre una jornada y otra no cumpla con las 12 horas establecidas cuando
hay cambio de turno, pero serán compensadas en los días siguientes.
Horas extraordinarias a la jornada laboral
- Deben ser compensadas con descanso o pagadas.
- Existe un límite de 80 horas anuales que no
incluye:
• Utilizadas para realizar tareas de prevención o reparación
de daños extraordinarios, siniestros.
• Fueron compensadas con descanso dentro de los 4 meses
siguientes a la realización de las horas.
Conciliación familiar
conciliar su vida familiar, sin necesidad de cambiar su salario.
- Esta solicitud debe oscilar entre un octavo y la mitad de
la jornada laboral habitual.
Comentarios
Publicar un comentario