CONVENIOS COLECTIVOS

Primero que todo, ¿qué es un convenio colectivo?

- La definición técnica de convenio colectivo es:

≪Acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad, con sujeción a lo previsto en el Título III del Estatuto de los Trabajadores. Igualmente podrá regular la paz laboral a través de las obligaciones que se pacten.≫

- Pero en otras palabras, en el convenio colectivo quedan regulados los derechos y obligaciones entre trabajador y empresario. Debe ser pactado entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, y lo establecido es de obligado cumplimiento para ambos.

 

¿Qué regulan los convenios colectivos?

- Se pueden regular:

    → Las condiciones de trabajo y de productividad.

    → La paz laboral a través de las obligaciones que se pacten.

    → Las materias de tipo económico, laboral, sindical y las condiciones de empleo.

    → Las relaciones de los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y las asociaciones empresariales.

    → La constitución de servicios de prevención mancomunados y determinación de los medios, personales y materiales de los servicios de prevención propios.

    → Derechos a la promoción y formación profesional en el trabajo, medidas de promoción profesional y sanciones a los trabajadores por incumplimientos en el ejercicio de su actividad laboral.

 

¿Cuál es el contenido de un convenio colectivo?

- Tiene que expresar, como mínimo:

    → La determinación de las partes que los conciertan.

    → Ámbito personal, funcional, territorial y temporal.

    → Procedimientos para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la no aplicación de las condiciones de trabajo.

    → Forma y condiciones de denuncia del convenio, así como plazo mínimo para dicha denuncia antes de finalizar su vigencia.

    → Designación de una comisión paritaria de la representación de las partes negociadoras.

 

¿Qué tipos de convenios existen?

- Hay muchos tipos, y se clasifican por su ámbito de aplicación:

    → Convenios colectivos sectoriales.

    → Convenios estatales y nacionales: son de aplicación estatal, se publican en el BOE.

    → Convenios sectoriales autonómicos: el ámbito de aplicación es una comunidad autónoma y se publican en los Boletines Oficiales Autonómicos.

    → Convenios sectoriales provinciales: el ámbito de aplicación es un sector determinado provincial.

    Convenios sectoriales interprovinciales: afectan a varias provincias, o de una misma comunidad autónoma o de diferentes regiones.

    → Convenios sectoriales locales o comarcales.

    → Convenios colectivos de empresa: los que negocian los representantes de los trabajadores y el empresario titular de empresa o empresas individuales.

    → Convenios colectivos de empresa nacionales.

    → Convenios colectivos de empresa autonómicos.

    → Convenios colectivos de empresa locales.

    → Convenios colectivos inferiores a la empresa: son los negociados por los representantes de los trabajadores del centro y el empresario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA MENTAL SOFT SKILLS

CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO

BIENVENID@!